RESOLVEMOS TUS DUDAS: 628 842 611

Jamón Ibérico de Monesterio

El Jamón Ibérico de Monesterio, producto estrella en esta zona de dehesas, zona donde se cría del mejor Cerdo Ibérico, al sur de la provincia de Badajoz, y donde se produce el tan apreciado Jamón Ibérico. Zona  que está tan arraigada la producción artesanal de productos del Cerdo Ibérico, que toma por bandera un mundo tan lleno de sabores, olores y colores que solo se puede explicar paseando por la naturaleza que lo acoge.

Aprovechando estos primeros días de septiembre, celebramos nuestra festividad en torno a este producto de nuestro apreciado patrimonio, el Jamón Ibérico de Monesterio, como parte también de la Naturaleza que ofrecemos. “Somos Naturaleza” es el lema que toma el Ayuntamiento de Monesterio, en la que, aparte de comentar como ya hemos reseñado, las bondades del mejor Jamón Ibérico, detalla como enclave natural a Monesterio, en una simbiosis perfecta entre naturaleza, cultura y gastronomía.

“Monesterio, por su excepcional ubicación, es el enclave perfecto para el turismo rural. Es, además, un espacio amable, acostumbrado a recibir a los miles de viajeros que transitan por la Vía de la Plata. Monesterio cuenta con distinciones como Capital del Turismo Rural de Extremadura 2020 por el portal clubrural.com, que sitúa a Monesterio como un destino tranquilo y seguro. También cuenta con una de las distinciones más importantes, desde el punto de vista turístico, que es el rango de Fiesta de Interés Turístico Regional que ostenta el Día del Jamón de Monesterio, todo ello ha sido posible gracias al esfuerzo y trabajo de las industrias cárnicas, al sector hostelero y al Ayuntamiento de Monesterio.

El Ayuntamiento está haciendo también una importante apuesta por el turismo de naturaleza, ya que en su término municipal posee una gran variedad y densidad arbolada, y unos parajes debidamente señalizados, con una naturaleza desbordante. Aunque predomina la dehesa, Monesterio posee un medio natural muy apreciado por su biodiversidad, y por su extenso término municipal, posee centenares de kilómetros de caminos y senderos rurales. Aprovechando estas ancestrales vías de comunicación, así como su entorno, se ha señalizado cinco caminos y senderos, que transitan por los lugares de mayor belleza paisajística del término municipal, que representan un recorrido total de 48,7 kilómetros que pueden realizarse a pie, a caballo o en bicicleta de montaña. Monesterio, además cuenta con uno de los cielos más limpios y libres de contaminación lumínica de Europa y es una de las pocas zonas del planeta donde la observación de estrellas es un privilegio. Y es que, por la riqueza de su entorno, “Monesterio es Naturaleza”. En el casco urbano contamos con dos museos/centros de interpretación que pueden visitar, Museo del Jamón de Monesterio y el Centro de Interpretación de la Vía de la Plata, que se complementará con la próxima apertura del Museo Micológico.

Todos estos recursos se pueden complementar con actividades culturales, deportivas y turísticas, que durante todo el año se realizan en Monesterio, como rutas gastronómicas, semana gastronómica de la dehesa, fiesta de la primavera, fiesta del guarrito, carnaval, noche en blanco, semana cultural, conciertos, teatros, etc. No podemos olvidarnos del Camino de Santiago a su paso por Monesterio, que en el tramo local por el que transita la milenaria Vía de la Plata, cuenta con postes informativos, con código QR en el que el peregrino puede descubrir dónde alojarse, dónde y qué comer, así como otras referencias turísticas, patrimoniales, culturales y socioeconómicas del municipio, haciendo que aumente cada año más, el tránsito de peregrinos.

Jamón de Monesterio.

El principal sector económico de Monesterio es, sin duda, el de la industria agroalimentaria dedicada a la transformación del cerdo ibérico. Consciente de esta importancia, el Ayuntamiento de Monesterio, activamente implicado en el proceso de desarrollo del municipio, viene impulsando la unión de los fabricantes de embutidos y jamones con la finalidad de realizar un esfuerzo conjunto en la promoción y difusión del jamón ibérico bajo la marca Jamón de Monesterio.

La organización del “Día del Jamón de Monesterio” ha sido la expresión de este compromiso común de empresarios e instituciones de Monesterio por una mayor y mejor promoción de los productos de nuestra dehesa

Monesterio Gastronómico.

Sin ningún género de dudas, el cerdo ibérico, es el responsable de la riqueza culinaria de este municipio. Abanderados por el mundialmente conocido y apreciado Jamón de Monesterio; no podemos olvidar otros productos derivados del enclave natural en el que se producen. Cordero, ternera, o carnes de caza, que, junto a otros productos silvestres y naturales, como setas o espárragos, y aquellos procedentes del buen hacer de agricultores y hortelanos, suponen una fiesta al paladar.

Monesterio ostenta el título de Ciudad Gastronómica Extremeña, otorgado por el portal GastroExtrem en el año 2.019. El esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y el sector hostelero, han convertido a esta localidad en referente gastronómico nacional. Las marcas “Jamón de Monesterio” y “Monesterio Gastronómico: El arte que se come”, gozan del prestigio y el reconocimiento de quienes visitan este pueblo con el pretexto de disfrutar de la mejor cocina de la dehesa. Sobre todo, a su paso por la N-630, aunque también por otros lugares del caso urbano, hay una gran variedad de establecimientos hosteleros, que desde lo más sencillo a lo más sofisticado hacen de cualquier bocado algo “sublime”, siendo el “santo y seña” de una localidad donde este aspecto tiene un importante peso específico y otro gran elemento para visitar en cualquier época del año. Está claro que el Ayuntamiento de Monesterio sabe cómo lucir su gran municipio por todo lo que ofrece y que en Extremadura se come bien, no es una novedad”.

Por tanto, y como comentábamos al principio, la simbiosis entre Naturaleza, Cultura y Gastronomía hacen de Monesterio un lugar especial para el disfrute de todos, con esa variedad de naturaleza, con una rica cultura y una mejor gastronomía, y con nuestro producto más apreciado, el Jamón ibérico de Monesterio.

(FUENTE: “Rumbo al Sur de Extremadura” en su edición de verano, con texto del Exmo. Ayuntamiento de Monesterio. https://ondacerosur.es/wp-content/uploads/2021/08/REVISTA_RUMBO_AL_SUR_2021_AGOSTO-2.pdf )

www.excelenciademonesterio.com

Comience a escribir su búsqueda arriba y presione hacia atrás para buscar.
Abrir Whatsapp
¿Necesitas Ayuda?
Hola ¿Puedo ayudarte?