RESOLVEMOS TUS DUDAS: 628 842 611

El Jamón Ibérico en Verano II

El Jamón Ibérico en verano también es un producto a considerar para disfrutar en esta temporada estival, como ya hemos reseñado anteriormente, ya que es considerado una de las especialidades más emblemáticas y exclusivas de nuestra gastronomía, también en periodos vacacionales y en lugares de ocio y descanso. Pero comer Jamón Ibérico de Bellota de Excelencia de Monesterio es más que disfrutar degustando de lo que todo el mundo celebra cuando está delante de un plato de lonchas bien cortadas del mejor jamón ibérico.

Los sentidos juegan un papel importante en saber apreciar este exclusivo producto, especialmente el olfato, el tacto y sobre todo el gusto, que es el sentido más importante para disfrutarlo y saber valorar también el jamón ibérico en verano.

Los puntos que tienes que considerar y tener en cuenta antes de adquirir y comer Jamón Ibérico:

  • Los precintos o etiquetas

Existen varios tipos de jamón ibérico, dependiendo del precinto o etiqueta que presenten, y según la legislación vigente (RD 4/2014, de 10 de enero, por el que se aprueba la norma de calidad para el Jamón Ibérico), determina cuatro precintos que debes tomar en cuenta: el negro que se refiere a los que son elaborados con cerdos 100% ibéricos y que se alimentan en libertad únicamente de bellotas en periodo de montanera, el rojo de cerdos 75%-50% ibéricos que se alimentan también de bellotas en periodo de montanera, el verde o cebo de campo, que es de cerdo ibérico 75%-50% criados en semilibertad, alimentado únicamente de cereales y pastos naturales y el blanco o cebo, estabulado y alimentado de cereales .

Aunque todos son cerdos ibéricos, los que más se aprecia en el mercado son los de bellota de raza 100% ibérica (precinto negro).

  • Aroma

A la hora de oler un jamón ibérico de bellota se deben apreciar y conjugar una mezcla de aromas a azúcar tostada o caramelo, a frutos secos como la nuez o la avellana, a madera, a pan tostado, a bodega, a hongos, canela y vainilla.

  • Textura

Al tacto, tiene que ser deslizante en los dedos por su grasa, una grasa que a la vista brilla y se deshace al tacto.

  • Color

El color de un buen jamón ibérico es un rojo intenso, brillante y con un veteado de la grasa infiltrada en la fibra muscular, haciendo esta la gran característica del Jamón Ibérico de bellota.

  • Sabor

El sabor debe ser muy sutil y aromático, con un grado de salazón en su medida, por lo que destacará un predominio de un cierto sabor dulce, si el proceso de maduración ha conseguido que el aporte de sal inicial haya ido introduciéndose lentamente en toda la masa, adquiriendo el porcentaje de sal justo y no salado. El sabor de la bellota se nota y eso hace que más que un sabor es una potenciación del buen gusto de un alimento como un buen jamón ibérico de bellota. ¿Es dulce?, ¿sabe salado?, ¿agridulce? Todos estaríamos seguros de que tiene un ligero toque a salado, su gusto intenso a “sabor jamón” se llama umami.

Umami es un sabor que significa literalmente delicioso y que sólo existe cuando el ácido glutámico y el ribonucleico se encuentran. Su combinación hace que los sabores se potencien y explosionen en nuestra boca.

Teniendo estas breves nociones, reiteramos, también se puede disfrutas de un buen Jamón Ibérico en verano.

www.excelenciademonesterio.com

 

Comience a escribir su búsqueda arriba y presione hacia atrás para buscar.
Abrir Whatsapp
¿Necesitas Ayuda?
Hola ¿Puedo ayudarte?