Las propiedades organolépticas del Jamón Ibérico, qué, aparte de poseer otras muchas características, es un producto inigualable, destacando claramente por su color, su intenso aroma y su sorprendente sabor. Seguidamente les detallamos todas estas exclusivas características:
¿Por qué posee el Jamón Ibérico ese característico color?
Aunque predomina el color rojo granate, en el jamón ibérico se encuentran diferentes matices de esa tonalidad, existiendo un abanico cromático apreciable en el corte del jamón, que va desde ese rojo púrpura hasta un rosáceo pálido entreverado. El responsable de estos matices de color es un pigmento muscular llamado Mioglobina, y por supuesto, una infiltración de grasa que muestra su veteado característico.
La Mioglobina no es muy abundante en la carne de cerdo, pero este pigmento va adquiriendo mayor tonalidad por una modificación química, que va aumentando conforme mayor es el tiempo de curación y secado del Jamón ibérico, además el Jamón Ibérico de Bellota, es el jamón que posee el color más intenso y con más veteado, por las infiltraciones de las grasas, por las características de la crianza y alimentación, y por las características del propio cerdo ibérico puro.
AROMA Y SABOR DEL JAMÓN IBÉRICO
Degustar un buen Jamón Ibérico es una gran experiencia sensorial, pues partiendo de su aroma inconfundible, culminamos esta magnífica experiencia sensorial degustándolo en boca.
¿Qué aroma y sabor tiene el jamón ibérico?
Su aroma se debe a diferentes compuestos que presenta, como en el mejor vino, un buqué producido por cada una de las etapas y fases por las que pasa en su elaboración y curación. Por tanto, el aroma del Jamón Ibérico se podría calificar como muy intenso y permanente, con varios matices y que ayudan a activar las glándulas salivares y gustativas, y preparan al paladar para saborear disfrutando del mejor e inconfundible sabor con ciertas características, y entre ellas el actualmente llamado “sabor umami”, manteniéndose esta intensidad de sabor en el retrogusto, de curado, ahumado, entre ligeramente sabroso con un toque dulzón.
El aroma y sabor de los jamones ibéricos de bellota producidos bajo la Denominación de Origen de Dehesa de Extremadura, depende, principalmente, de dos factores. Por un lado, la grasa de infiltración procedente de la alimentación a base de bellotas en la montanera, que como principal singularidad, le aporta ácido oleico, y por otro, el proceso de maduración, proceso que es el responsable de las variaciones químicas de las proteínas y ácido oleico, que dota a al jamón de sus particularidades organolépticas.
EL JAMÓN DE BELLOTA DE EXCELENCIA DE MONESTERIO:
Como sabemos, el jamón ibérico es el resultado del cuidadoso proceso que combina las tradicionales elaboraciones, con toda la sabiduría de los maestros artesanos.
Nuestros jamones ibéricos de bellota provienen de una crianza y alimentación animal excelentes (100% ibérico de bellota), pasando por uno de los sistemas de elaboración y control más exhaustivos que existen, que dan como fruto el reconocimiento, a nivel nacional e internacional, de uno de los mejores Jamones Ibéricos del Mundo, con unas características bien señaladas; caña fina y alargada, con infiltraciones de grasa de grato sabor y con aspecto brillante y grasa fluida, con aroma tremendamente agradable, lleno de matices y sabores difíciles de olvidar. Además, su textura es poco fibrosa. ¿se te han activado las papilas gustativas? Puedes disfrutarlo en www.excelenciademonesterio.com. Por ello, así son propiedades organolépticas del Jamón ibérico.