RESOLVEMOS TUS DUDAS: 628 842 611

El Jamón “Pata Negra” de Navidad

El Jamón “Pata Negra” de Navidad, que disfrutamos en estas fechas tan entrañables de convivencia familiar, proviene del cerdo de raza Ibérico, originario del sur de la Península Ibérica, con una fisionomía que se caracteriza por la gran capacidad de acumulación de grasa corporal que infiltra en su musculatura, es grande, con un hocico muy largo y patas delgadas, de color negro, con muy poco pelo y pezuñas negras. Cerdo Ibérico que nos aporta la mejor materia prima para la elaboración del apreciado Jamón Ibérico de Bellota.

La grasa aportada al jamón por el cerdo ibérico criado a base de bellota en la dehesa, hace que su curación sea más lenta y aporte a éste un sabor más complejo e intenso y unas características organolépticas únicas. También es rico en antioxidantes naturales, un ingrediente clave para el curado prolongado del Jamón Ibérico de Bellota “Pata Negra, al mismo tiempo que de unas propiedades nutricionales saludables, como el ácido oleico, ácido graso no saturado, considerado como el más cardio saludable de todas las grasas animales. Además, también es rico en vitaminas B1, B6, B12 y tiene la capacidad de reducir los niveles de colesterol malo por su alto contenido en Omega 9, que lo hace único.

Como hemos comentado, y para poder disfrutar del mejor Jamón Ibérico de Bellota esta Navidad, en nuestro entorno familiar, existen unas diferencias y una serie de nociones muy concretas para no equivocarnos, que hay que tener en cuenta:

  • Según su pureza de raza, son ibéricos en un porcentaje determinado, 100%, 75% y 50% de raza ibérica, y cuanto mayor sea el porcentaje, mayor es la capacidad del animal de infiltrar las grasas, hecho que hace que el Jamón Ibérico tenga una de esas propiedades específicas, y por el cual se caracteriza.
  • Según su alimentación, se consiguen unas características u otras, en las elaboraciones del jamón ibérico, dentro de sus distintas clasificaciones de calidad. No es lo mismo un cerdo que ha sido alimentado, en libertad durante el periodo de montanera a base de bellota y pastos naturales, que un cerdo que ha sido estabulado y alimentado solamente con cereales.
  • Según su Certificación, el Jamón Ibérico está controlado y regulado bajo Certificaciones, que controlan y auditan certificadoras acreditadas desde la crianza de los cerdos, los procesos de elaboración, hasta que el producto terminado que llega al consumidor. Estas certificaciones están recogidas dentro de la Normativa de Calidad del Ibérico y del Reglamento de Denominaciones de Origen Protegida, qué en nuestro caso, para EXCELENCIA DE MONESTERIO, nos ampara la D.O.P. “Dehesa de Extremadura” y La Norma de Calidad del ibérico.

Como epílogo a todas las ideas expuestas, concluimos sabiendo que podemos tener más claro y hacer más fácil la elección de el Jamón “Pata Negra” de Navidad.

www.excelenciademonesterio.com

Comience a escribir su búsqueda arriba y presione hacia atrás para buscar.
Abrir Whatsapp
¿Necesitas Ayuda?
Hola ¿Puedo ayudarte?