El Jamón “Pata Negra” de Navidad, que disfrutamos en estas fechas tan entrañables de convivencia familiar, proviene del cerdo de raza Ibérico, originario del sur de la Península Ibérica, con una fisionomía que se caracteriza por la gran capacidad de acumulación de grasa corporal que infiltra en su musculatura, es grande, con un hocico muy largo y patas delgadas, de color negro, con muy poco pelo y pezuñas negras. Cerdo Ibérico que nos aporta la mejor materia prima para la elaboración del apreciado Jamón Ibérico de Bellota.
La grasa aportada al jamón por el cerdo ibérico criado a base de bellota en la dehesa, hace que su curación sea más lenta y aporte a éste un sabor más complejo e intenso y unas características organolépticas únicas. También es rico en antioxidantes naturales, un ingrediente clave para el curado prolongado del Jamón Ibérico de Bellota “Pata Negra”, al mismo tiempo que de unas propiedades nutricionales saludables, como el ácido oleico, ácido graso no saturado, considerado como el más cardio saludable de todas las grasas animales. Además, también es rico en vitaminas B1, B6, B12 y tiene la capacidad de reducir los niveles de colesterol malo por su alto contenido en Omega 9, que lo hace único.
Como hemos comentado, y para poder disfrutar del mejor Jamón Ibérico de Bellota esta Navidad, en nuestro entorno familiar, existen unas diferencias y una serie de nociones muy concretas para no equivocarnos, que hay que tener en cuenta:
Como epílogo a todas las ideas expuestas, concluimos sabiendo que podemos tener más claro y hacer más fácil la elección de el Jamón “Pata Negra” de Navidad.
www.excelenciademonesterio.com