RESOLVEMOS TUS DUDAS: 628 842 611

Cultura del Jamón Ibérico

La Cultura del Jamón Ibérico, como bien decía el escritor Camilo José Cela, es la cultura de un bocado propio de bienaventurados. El genial escritor gallego, conocedor de esa emoción tan poderosa que penetra en los sentidos cuando pruebas una loncha de este manjar, quería expresar que el Jamón Ibérico es sinónimo de felicidad, y así está evidenciado también en obras de grandes autores como Cervantes, Vázquez Montalbán o Alberti.

El Jamón ibérico forma parte de la cultura y la tradición de todo un pueblo, transmitida durante generaciones, pues es bien sabido no solo por especialistas o expertos, que la raza Ibérica es única, que está vinculada al entorno rural, a la Dieta Mediterránea, y a unas prácticas de elaboración artesanales que es parte de la cultura y la tradición de un pueblo. Es más, actualmente es una pasión como moda culinaria y como cultura gourmet. Una cultura del Ibérico, que está ofreciendo y dando a conocer las bondades de este manjar al consumidor en general, llegando a consolidar al Jamón Ibérico como un producto de culto en todo el mundo.

La Península Ibérica y más concretamente las zonas de dehesas del Suroeste de ésta, es donde se cría y de donde procede esta raza única. Es aquí donde se está llevando a cabo un Modelo de Producción muy exigente, que aúna la seguridad alimentaria, el bienestar animal, la trazabilidad y la sostenibilidad medioambiental, y que da como fruto uno de los productos más apreciados, elaborado bajo las más estrictas normas de seguridad alimentaria, con unos controles de trazabilidad que así lo garantiza, manteniendo unas exigentes pautas para la cría del Cerdo Ibérico bajo el criterio normativo del bienestar animal y protegiendo el medio natural donde se lleva a cabo, la dehesa, para no solo poner en valor un producto, sino también, unos espacios naturales protegidos.

Todo ello, con la labor del sector Ibérico, y de la mano de ASICI (Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico), han desarrollado un Sistema de Identificación, Trazabilidad y Calidad (ITACA), que soporta la trazabilidad completa de las producciones de Ibérico, desde el campo a la mesa, para que llegue al consumidor toda esta información, garantizando esa calidad, mediante unos precintos individuales identificativos, colocados en la caña de cada pieza (Jamón o Paleta) y que permanecen en todo el proceso, desde el mismo momento del sacrificio del animal hasta que esa pieza elaborada, ya curada y terminada es consumida.

Por ello, el consumidor solo debe prestar atención al precinto de Norma de Calidad del Ibérico, con el logotipo de ASICI, y a su color para conocer qué categoría de Jamón Ibérico está comprando. No hay lugar para la duda, son Ibéricos los Jamones o Paletas que llevan alguno de estos cuatro precintos con su color correspondiente:

Precinto negro: identifica al Jamón de Bellota 100% Ibérico, procedente de un animal 100% Ibérico, qué en su etapa de engorde, se alimentó en la dehesa de bellotas y otros recursos naturales.

Precinto rojo: identifica al Jamón de Bellota Ibérico, procedente de animales del 75% o 50% de raza ibérica, qué en su etapa de engorde, se alimentaron con bellotas y otros recursos naturales de la dehesa.

Precinto verde: identifica al Jamón de Cebo de Campo Ibérico y puede proceder de ejemplares del 100% ibéricos o 75% o 50% raza ibérica alimentados, en su etapa de engorde, con piensos de cereales, leguminosas y con hierbas o pastos naturales del campo.

Precinto blanco: identifica al Jamón de Cebo Ibérico, y puede proceder de ejemplares del 100% ibéricos o 75% o 50% raza ibérica, alimentados en granjas a base de piensos de cereales y leguminosas.

Y así, manteniendo en armonía las tradiciones ancestrales y artesanales de elaboración, con los medios que actualmente ponen a nuestro servicio los avances tecnológicos, el sector del Cerdo Ibérico, es impulsado cada vez más a la ya reconocida Cultura del Jamón Ibérico.

www.excelenciademonesterio.com

Comience a escribir su búsqueda arriba y presione hacia atrás para buscar.
Abrir Whatsapp
¿Necesitas Ayuda?
Hola ¿Puedo ayudarte?