RESOLVEMOS TUS DUDAS: 628 842 611

El Jamón Ibérico de Bellota es capricho gourmet saludable

El Jamón Ibérico capricho gourmet que por su excelencia, características y propiedades se considera un alimento «saludable», y aunque para algunos es una fuente de grasas, hoy vamos a desvelar sus mayores beneficios.

La grasa del jamón ibérico de bellota es saludable y diferentes estudios avalados por prestigiosos investigadores nutricionistas así lo confirman; que el jamón ibérico tiene un efecto beneficioso sobre el colesterol y la tensión arterial, pues las grasas del cerdo ibérico de bellota tienen más del 55% de ácido oleico, producen un efecto beneficioso sobre el colesterol en sangre y elevan la tasa del colesterol «bueno» (HDL).

Según estos expertos nutricionistas, «el jamón ibérico se puede consumir en pequeñas cantidades entre dos y tres veces por semana», y siguiendo un consumo moderado, es una fuente rica en proteínas, vitaminas y minerales, como las vitaminas B1, B6, B12 y ácido fólico, necesarias para un buen funcionamiento del cerebro. También es rico en vitamina E (antioxidante) y en minerales como el cobre, calcio, hierro, zinc, magnesio, fósforo y selenio. Es compatible con dietas bajas en calorías, pues por cada 100 gramos de jamón ibérico de bellota, el aporte calórico es de unas 250 kcal, por lo que un consumo moderado no perjudicará las dietas bajas en calorías, y se puede decir que el Jamón Ibérico es un capricho gourmet.

Una vez reseñadas las propiedades del Jamón Ibérico de Bellota, las acompañamos con la publicación de una elaboración en la que está presente, como no podía ser de otra manera, el mejor Jamón Ibérico de Monesterio.

FOCACCIA DE JAMÓN IBÉRICO DE MONESTERIO

FOCACCIA DE JAMÓN IBÉRICO DE MONESTERIO

Ingredientes :

Para la masa de la focaccia

  • Harina de fuerza, 600 g
  • Agua, 750-800 ml
  • Aceite de oliva, 50 g
  • Sal, 12 g
  • Levadura seca de panadería, 4-5 g
  • Salsa de tomate o tomatitos cherry, 10 u
  • Sal Maldon, 1 cucharadita
  • Aceite de oliva para terminar por encima
  • Piña, en trocitos
  • Lonchas de JAMÓN IBÉRICO DE MONESTERIO, 100 g
  • Rúcula

Para el pesto de eneldo y macadamias

  • Eneldo fresco, 1 taza
  • Macadamias, o nuez común de nogal, 20 u
  • Parmesano, 30 g
  • Diente de ajo pequeño, 1 u
  • Sal, c/s
  • Aceite, c/s

Paso 1

Mezclar en un recipiente todos los ingredientes de la focaccia y remover bien con una cuchara hasta que tengamos que amasar con la mano o llevar a la amasadora (con las varillas de amasar). El amasado será hasta conseguir una textura lisa y homogénea que se pegará a las manos formando pliegues de fuera hacia dentro, con las manos aceitadas.

Paso 2

En un bol aceitado volcar la masa y realizar por lo menos 12 pliegues, de fuera hacia dentro, para que la masa coja fuerza. Tapar con un film transparente y dejar que la masa fermente hasta que doble su volumen 2,5 veces, aproximadamente 3 horas.

Paso 3

Seguidamente, elaborar el pesto poniendo el diente de ajo, las macadamias o nueces, el eneldo, sal, el parmesano y el aceite de oliva en la batidora y triturar bien y reservar en el frigorífico.

Paso 4

Cuando la masa haya fermentado volcarla a la bandeja (tiene que ser un poco alta) en la que hornearemos la focaccia, cubierta con un papel de cocina. Extender bien por toda la bandeja y dejar fermentar de nuevo 1 hora, tapada con film transparente pero que no contacte para que no se pegue.

Paso 5

Precalentar el horno a 220ºC.

Paso 6

Extender la salsa de tomate o incrustar los cherries en la masa, añadir un poco de aceite de oliva, el pesto, los trocitos de piña y sal en escamas y hornear durante 20 minutos o hasta que esté dorada.

Paso 7

Terminar con un poco más pesto, aceite de oliva, rúcula y las lonchas de Jamón Ibérico.

FUENTE: OkDiario, El Español «Cocinillas»

www.excelenciademonesterio.com

Comience a escribir su búsqueda arriba y presione hacia atrás para buscar.
Abrir Whatsapp
¿Necesitas Ayuda?
Hola ¿Puedo ayudarte?