RESOLVEMOS TUS DUDAS: 628 842 611

El Jamón ibérico de bellota es beneficioso para la salud

Jamón ibérico, beneficioso para la salud

El jamón ibérico de bellota es beneficioso para la salud cardiovascular, ya que según varios estudios los ácidos grasos monoinsaturados que contiene ayudan a disminuir los niveles de colesterol, reduciendo el riesgo de sufrir un gran número de patologías. Es su composición destaca el ácido oleico, que es el componente habitual del aceite de oliva. Además el jamón ibérico es un producto muy rico en proteínas y aminoácidos esenciales de alta calidad que hacen que sea recomendable para consumo diario, pues  contiene vitaminas de tipo E, B1, B6 y B12 que benefician al sistema nervioso y al funcionamiento del cerebro, es antioxidante y es rico en minerales como el hierro, el fósforo, el potasio y el zinc.

Estudios realizados con jamón ibérico de bellota señalan los atributos beneficiosos para la regulación del colesterol, ya que posee un elevado nivel de antioxidantes naturales, por lo que su consumo moderado supone un placer altamente saludable, pues los elevados porcentajes de grasas monoinsaturadas y tocoferoles que contiene, actúan como potentes antioxidantes naturales que, además de hacerlos exquisitos, les confieren un efecto protector frente a enfermedades cardiovasculares, regulando nuestro metabolismo y ayudando a reducir el colesterol de forma parecida al aceite de oliva y situándolo entre los alimentos más completos de la dieta mediterránea.

La bellota, con la que se alimenta el cerdo ibérico, está compuesta de almidones y ácido oleico, el principal responsable de que el jamón de pata negra sea un alimento tan sano. Este ácido oleico es un tipo de grasa monoinsaturada que nos ayuda a regular nuestro metabolismo, reduciendo el colesterol malo o LDL y previniendo enfermedades cardiovasculares.

También destaca  el papel de la “quercetina”, un flavonoide derivado de la bellota y presente en el jamón ibérico que ayuda a mantener el aparato circulatorio en buen estado de salud, reduciendo el riesgo cardiovascular gracias a su elevada actividad antioxidante.

Por ello, podemos afirmar que el consumo de jamón ibérico, en una dosis de 40 gramos diarios, es recomendable para la población en general, ya que no incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, además, el jamón ibérico de bellota tiene efectos antioxidantes y reguladores que ayudan a la prevención de la modificación oxidativa de HDL.

FUENTE: elEconomista.es

https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10376265/02/20/Es-mala-la-grasa-La-del-jamon-iberico-regula-el-colesterol.html

www.excelenciademonesterio.com

Comience a escribir su búsqueda arriba y presione hacia atrás para buscar.
Abrir Whatsapp
¿Necesitas Ayuda?
Hola ¿Puedo ayudarte?